jueves, 21 de enero de 2010

Piloto

La primera entrada se supone debiera ser para atraer gente y todo, posteando una noticia escandalosa de la mierda de la política mexicana o del más reciente screwup de bush pero en realidad solo quiero probar bien como funciona esto, así que pegare un escrito que ya tenía, medio chusco de la cultura mexicana, para ver que tal queda. Conforme el tiempo avance y se vaya creando este intento de blog, esperemos asociarlo con bloggeros ya experimentados y con usuarios de todo tipo, trolls incluidos. aufwiederblog

Hagamos el listado que tras una ardua investigación con los expertos de la antropología de las universidades más caras y pobres de la nación; señoras y señores, se han identificado los elementos del carro mexicano, solamente que logra enaltecer tu cultura de mexiNACO mexicano. Si tienes dos de esta lista, lo que sigue es tus domingos a la mexicana, con el partido del fin futbolero, las cheves y la carne medioasada con los compadres.

1. El volante debe estar vestido por un fino protector de piel con bolitas (pal agarre), del cruz azul con el conejito y el escudo. Consigase también del América o del Guadalajara.

2. Por que tener un claxon aburrido de agencia si puedes tener el grito de tarzan para ponerle un poco de alegria al trafico mañanero. Viene en versiones de claxon de camion, o una clasica tonadita de la cultura mexicana (digase mariahci loco)

3. EL respaldo de tu asiento necesita que sea arropado por los colores de tu equipo favorito. Aqui si aplica cualquiera de los equipos de la liga mexicana, desde los indios hasta pumas. NOTA: si es posible, que no sea original (se ve mejor).NOTA*: si tu equipo es peor conocido, mucho mejor (es decir, la camiseta esa que usa tu equipo del "Barsenal" marca tito deportes)

4. El tapete delantero debe tener un motivo para volver a alegrar al conductor y pasajero. Que mejor que unos finos tapetes de cruce peatonal con motivos Looney Tunescos, con el clásico TAZ, bugs, o ya de jodido uno de silvestre con los colores invertidos.

5. La cantidad de metros cuadrados de peuche en que este cubierto tu carro es proporcional a lo mexicano que te crees. Cualquier color aplica, así como cualquier leyenda bordada en shakira (digase la madre esa de merceria, no la mebarak).

6. En el espejo retrovisor, atasca ese pobre con todo lo que peudas: dados, zapatitos, rosarios, aromatizantes. NOTA: porque no combinar? todo lo mostrado anteriormente puede ser aromatizado (por favor, no los zapatos).

7. EL estereo a medio salir, de cassette, con tu propia mezcla cumbiachera; si de jodido ni siquiera tienes para tocar los viejos casetetes, sintoniza "La Perrona 105", "La tropical 99", o "la más chida 98". Varian de nombre en ciudad, pero se caracterizan por lo corriente de los locutores, y de vez en cuando por llevar a un invitado, que más bien es su sobrino el wannabe academia de tu ciudad.

Me faltan mas, pero por falta de ganas de seguir escibiendo, me reservoel derecho. espero que algun dia el post sea comentado por la gente que tanto visita al suzodicho.


AUFWIEDERBLOG

No hay comentarios:

Publicar un comentario